MITO Y LITERATURA EN LA FILMOGRAFÌA DE FRANCIS FORD COPPOLA
ebook

MITO Y LITERATURA EN LA FILMOGRAFÌA DE FRANCIS FORD COPPOLA. UN ESTUDIO INTERTEXTUAL Y MITOCRÌTICO A PARTIR DE ´APOCALYPSE NOWª

Editorial:
Universidad de salamanca
EAN:
9788490126820
Materia
ARTE, ARQUITECTURA, CINE Y FOTOGRAFIA
ISBN:
9788490126820
Páginas:
547
Formato:
Pdf
Idioma:
CASTELLANO
Derechos eBook:
Número de activaciones: 6
DRM
Si

2,57 €

IVA incluido
Comprar

Descripción / Resumen (Español / Castellano): ?Mito y literatura en la filmografía de Francis Ford Coppola. Un estudio intertextual y mitocrítico a partir de Apocalypse Now? se enmarca dentro del ámbito académico de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y del área filosófica de la Estética y Teoría de las Artes. Partiendo de la interrelación que desde sus orígenes el cine ha tenido con la literatura, han sido muchos los estudios que se han realizado desde diversas perspectivas de la narración literaria sobre la creación fílmica. En este sentido juegan un papel destacado la multitud de teorías literarias que surgieron durante el pasado siglo y que a la postre sentaron las bases de los futuros estudios sobre teoría y crítica cinematográfica. Entre todas ellas existen un conjunto de teorías literarias que tuvieron especial relevancia en la primera mitad del siglo XX y que se caracterizan por estudiar la creación literaria partiendo de sus orígenes más ancestrales: el mito y el rito. Entre ellas destacan la teoría mítico-ritualista, el psicoanálisis, la teoría simbolista, el estructuralismo, la mitocrítica, etc. Todas coinciden en estudiar el mito desde perspectivas multidisciplinares diferentes con el objetivo de corroborar cómo las primeras narraciones de la humanidad han perdurado en la historia de la cultura humana a través de creaciones literarias, pictóricas o cinematográficas. 
Todas las teorías literarias antes nombradas ayudaron a que desde finales del siglo XIX se produjera un proceso de «remitologización» muy importante que ayudó a que, dentro de diferentes ámbitos culturales, especialmente en la literatura, se incorporase el mito y el rito ancestral como epicentro de la creación artística. Teorías como las de Frazer, Freud, Jung, Joseph Campbell o Mircea Eliade se fueron incorporando tanto a la crítica como a la creación literaria. Debido a la influencia de todas estas teorías antropológicas, psicológicas, sociológicas o lingüísticas sobre el estudio del mito y su relación con la literatura se fue creando una «poética del mito» clave para la creación literaria de la primera mitad del siglo XX. Sobre ellas trabajaron autores como James Joyce, Thomas Mann, Frank Kafka, H. D. Lawrence o T. S. Eliot entre otros. 
El propósito del siguiente estudios es comprobar y valorar cómo ha influido la «poética del mito» en el ámbito cinematográfico. La intención es rastrear qué grado asimilación han tenido las teorías antes nombradas en la creación fílmica y para ello tomaremos como referencia la filmografía del director norteamericano Francis Ford Coppola. A través del análisis de algunas de sus películas intentaremos demostrar como el cine ha supuesto (aunque más tímidamente que la literatura) otro eslabón en el proceso de remitologización que sufrió la cultura occidental en el siglo XX. 
Partiendo de esta idea preliminar, nos hemos centrado en algunas de las películas de Francis Ford Coppola para comprobar como es aplicable al cine algunas de las conclusiones críticas y creativas de la «poética del mito» desarrollada en el ámbito literario en la primera mitad del siglo XX. Tomaremos como obra de referencia Apocalypse Now (1979), película que consideramos una de las propuestas más cercanas a lo que supondría un «filme mitologizante», sin olvidarnos de otras películas de referencia en la filmografía del director norteamericano como son la trilogía de El Padrino, Drácula de Bram Stoker o El hombre sin edad.
Descripción / Resumen (Inglés): Myth and Literature in the filmography of Francis Ford Coppola. A study in myth-criticism based on Apocalypse Now, within both the academic fields of the theory of literature and comparative literature and, from a philosophical perspective, that of aesthetics and art theory. Since its inception cinema and literature have been closely intertwined, and there have been many studies from various narrative perspectives about the matter of film creation. In this sense, the multiple literary theories that arose during the last century and that laid the foundation for future cinematographic theory and criticism play a fundamental role. There exists amongst all of these a group of literary theories which were especially relevant in the first half of the 20th century, which are categorized through the study of literary creation from their very roots: myth and ritual. Of these the theories of myth-ritualism, myth criticism, psychoanalysis, structuralism and symbolist theory deserve particular attention. All of these theories agree on one thing, and that is the study of myth from various multidisciplinary perspectives with the aim of corroborating how the earliest human narrations have endured in the history of human culture by means of literary, pictorial or cinematographic creation. 
In addition, all of the aforementioned literary theories were of great help in the highly important process of re-mythologisation that took place at the end of the nineteenth century which helped to introduce myth and ancestral ritual as the epicentre of artistic creation. Theories such as those of Frazer, Freud, Jung, Joseph Campbell and Mircea Eliade were incorporated into both literary criticism as well as literary creation. It is due to the influence of all of these anthropological, psychological, sociological and linguistic theories in the study of myth and its relation with literature that an essential ?myth poetic? was established for the literary creation of the first half of the twentieth century, attracting the attention of such authors as James Joyce, Thomas Mann, Franz Kafka, H.D. Lawrence and T.S. Eliot amongst others. 
The main objective of this study is to try to understand and evaluate how ?myth poetics? have influenced the cinematographic field. The aim is to identify the extent to which the aforementioned theories have been assimilated in film creation, using as a reference the filmography of the American film director Francis Ford Coppola. Through the analysis of some of his films we will try to prove how cinema has been, albeit to a 
lesser extent than with literature, another step in the process of re-mythologization that affected western cultural production in the twentieth century. 
Taking this idea as our starting point, we have focused on some of the films of Francis Ford Coppola to examine how some of the critical and creative conclusions of ?myth poetics? developed in the literary field in the first half of the twentieth century can be applied to cinema. As a reference we will examine Apocalypse Now (1979), since it is a film which corresponds closely with the concept of a ?mythologizing film?, without forgetting other the director‟s other important works such as The Godfather trilogy, Bram Stoker?s Dracula or Youth without Youth.

Materia en Librería María Zambrano

  • LES TRÉSORS PERDUS DE L'ART PERSAN
    ebook
    Titulo del libro
    LES TRÉSORS PERDUS DE L'ART PERSAN
    ANATOLY IVANOV;VLADIMIR LUKONIN
    Parkstone international
    Certains des trésors de l?art perse ont été conservés au musée de l?Ermitage à Saint-Pétersbourg, et dans d?a...

    15,39 €

  • EROTISCHE FANTASIEN
    ebook
    Titulo del libro
    EROTISCHE FANTASIEN
    HANS-JÜRGEN DÖPP
    Parkstone international
    Auf dieser virtuellen Reise werden wir einer Vielfalt von Sichtweisen der tausend Metamorphosen der Sexualität bege...

    15,39 €

  • EJECUCIÓN DE FÁBRICAS PARA REVESTIR. EOCB0208
    ebook
    Titulo del libro
    EJECUCIÓN DE FÁBRICAS PARA REVESTIR. EOCB0208
    VICENTE GARCÍA SEGURA
    Ic editorial
    - Describir y construir fábricas de ladrillo y/o bloque con mortero de cemento, respetando el replanteo y observand...

    11,99 €

  • ¿QUIÉN MATÓ A JOHN LENNON?
    ebook
    Titulo del libro
    ¿QUIÉN MATÓ A JOHN LENNON?
    EVA RAVENTÓS RUIZ;FERNANDO GARI PUIG;LESLEY-ANN JONES
    Libros cupula
    En este nuevo, inquietante y detallado estudio del gran músico, la aclamada biógrafa musical Lesley-Ann Jones ...

    9,35 €

  • UNA MADRE EN LA CIUDAD
    ebook
    Titulo del libro
    UNA MADRE EN LA CIUDAD
    BEATRIZ MILLÁN;VIRETA
    Lunwerg editores
    A Beatriz Millán su primera hija le llegó arrasando, llevándose por delante todo lo que ella era, o creía ser, y...

    5,19 €

Universidad de salamanca en Librería María Zambrano

  • TIMOS, CUENTISTAS, 'ESPABILAOS'  Y PARDILLOS
    ebook
    Titulo del libro
    TIMOS, CUENTISTAS, 'ESPABILAOS' Y PARDILLOS
    EDUARDO VICENTE RALDÚA MARTÍN
    Universidad de salamanca
    Cuando el honesto jugador decidió hacer el envite, y mientras sacaba la guita con la que apostar de su bolsillo, le...

    2,57 €

  • FERREIRA GULLAR
    ebook
    Titulo del libro
    FERREIRA GULLAR
    ASCENSIÓN RIVAS HERNÁNDEZ
    Universidad de salamanca
    En este libro el lector encontrará un conjunto de trabajos sobre la obra del que, en palabras de Vinicius de Moraes...

    2,58 €

  • NOMBRES ESCRITOS EN EL AGUA: EL TRAZO EN LA ESCRITURA DE IDA VITALE
    ebook
    Titulo del libro
    NOMBRES ESCRITOS EN EL AGUA: EL TRAZO EN LA ESCRITURA DE IDA VITALE
    JOSÉ LUIS GÓMEZ TORÉ
    Universidad de salamanca
    El 20 de mayo de 2016 tuvo lugar una intensa y emotiva jornada de estudio en honor a la poeta Ida Vitale, XXIV Premi...

    0,81 €

  • CATÁLOGO DE ARTE MUEBLE
    ebook
    Titulo del libro
    CATÁLOGO DE ARTE MUEBLE
    Mª SOLEDAD CORCHÓN RODRÍGUEZ;OLIVIA RIVERO VILÁ
    Universidad de salamanca
    Catálogo de Arte Mueble ...

    0,81 €

  • ASÌ SON LAS COSAS
    ebook
    Titulo del libro
    ASÌ SON LAS COSAS
    INMACULADA MURCIA SERRANO
    Universidad de salamanca
    Cuando se ponen en relación los conceptos de «periodismo» y «estética», ocurre algo parecido a lo que sucede c...

    2,58 €