Esperando a los robots

Esperando a los robots. Investigación sobre el trabajo del clic

Nº:
24
Editorial:
Punto de vista
EAN:
9788418322419
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-18322-41-9
Páginas:
400
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
Historia y pensamiento

26,00 €

IVA incluido
Comprar

¿La humanidad podrá finalmente deshacerse del trabajo gracias a los robots Desde la victoria de la supercomputadora IBM Deep Blue sobre el  campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, en 1997, hasta el uso, en 2017, de la red neuronal convolucional GoogLeNet para diagnosticar un cáncer con la misma precisión que un médico, los triunfos sucesivos de  la inteligencia artificial se multiplican y son ampliamente difundidos en los medios de comunicación. La opinión pública difícilmente creería hoy que las máquinas no pueden «pensar como los humanos». Y, aunque es probable que esto no sea cierto por el momento,  el sentido común nos indica que se podría cumplir en un futuro próximo. Algunas voces como la del filósofo austriaco Ludwig Wittgenstein ya nos advertían que la inteligencia artificial no presupone que las máquinas tengan capacidades cognitivas y que puedan existir sin la colaboración de humanos dispuestos a enseñarles cómo pensar. La computadora «exhibe inteligencia», pero esta no es más que un efecto de la ejecución mecánica de instrucciones dadas que pueden definirse como procedimientos elementales o «tareas atomizadas». El programa científico de la inteligencia artificial se vuelve inseparable del arte de controlar a los seres humanos y de disciplinar la ejecución de  sus actividades. Tras una detallada investigación, el sociólogo francés Antonio A. Casilli desvela el «engaño» detrás de estas formas de trabajo que consisten en entrenar y regular la inteligencia artificial, y nos ofrece una mirada crítica de la realidad del digital labor: la explotación de miles de personas con sueldos de subsistencia y sometidos a la gestión algorítmica de las plataformas, que están en camino de reconfigurar y hacer del trabajo humano una mercancía precaria. Obra ganadora del Premio de la Fundación Colbert 2021

Materia en Librería María Zambrano

  • El genio que todos llevamos dentro
    Titulo del libro
    El genio que todos llevamos dentro
    David Shenk
    Ariel
    ¿La genialidad de Nadal es innata o adquirida?Hemos aceptado que los genios son criaturas llegadas de otra dim...
    No disponible
  • El Greco
    Titulo del libro
    El Greco
    Arrabal, Fernando
    Casimiro
    No disponible
  • CRIMEN DE CANTERAC
    Titulo del libro
    CRIMEN DE CANTERAC
    DEL POZO, VICTOR M.
    Glyphos editorial
    Mayo de 1908. Un hombre aparece muerto en las inmediaciones de la vallisoletana finca de Canterac. Presenta her...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,95 €

  • La serpiente
    Titulo del libro
    La serpiente
    Nº 49
    Malerba, Luigi
    Gallo nero
    «Volvía andando por las calles, los tranvías iban sin parar arriba y abajo, igual que los automóviles y que...
    No disponible
  • La clave Pinner
    Titulo del libro
    La clave Pinner
    Andrés Pérez Domínguez
    Roca editorial
    Primavera de 1943. En vísperas del desembarco aliado en el Mediterráneo, el servicio secreto británico ha mo...
    No disponible

    17,00 €

Punto de vista en Librería María Zambrano